Próximamente
Profesorado:
José Antonio Salas García
-
Fisioterapeuta Col nº 4694 ICOFCV
-
Graduado en Fisioterapia (UCV)
-
Licenciado en Ciencias Químicas (UAM-UNED)
-
Máster Oficial en Bioética (UCV)
-
Osteópata (IAO)
-
Acupuntor (CM)
- Formación continua en MTC desde 2006 con el Dr,Roberto González (Instituto Bimédico Shuangyi. México)
- Doctorando Universidad de Valencia Fisioterapia.
- Máster Acupuntura para el dolor ,Hospital Nacional Hoi cham cuu thang long, ,HANOI, VIETNAM.
- Máster Acupuntura y técnicas afines en el tratamiento del dolor, Hospital Docente Clínico Quirúrgico 10 de Octubre (UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA HABANA, CUBA).
Juan Bautista García
-
Fisioterapeuta Col. nº 4211 ICOFCV
-
Graduado en Fisioterapia (UCV)
-
Máster en estudios biológico-naturistas especializado en Acupuntura (Universidad Europea Miguel de Cervantes).
-
Técnico Superior en Medicina Tradicional China (Fundación
-
Europea de MTC).
-
Postgrado Internacional de Medicina China (Universidad de
-
Beijing-Hosptital Xi Yuan R. P. China).
- Formación continua en MTC desde 2006 con el Dr. Roberto González (Instituto Bimédico Shuangyi. México).
Horas: 12 horas
Fechas:
próximamente
Horario:
sábado: 9-13 y 15-19h
domingo: 9-13h
Precio: 200€* (*descuento 10% a las 10 primeras inscripciones)
Dirigido a: Exclusivamente a fisioterapeutas.
Lugar: Clínica eSalud (Alboraya-Valencia)
PATROCINADOR:
-
-
1.- Técnicas de punción.
- Tipos y tamaños de agujas.
- Dirección de la aguja: perpendicular, oblicua, transversa, transfixiante, etc. según ubicación anatómica y/o intención terapéutica.
- Profundidad de punción.
- Tonificación, dispersión y regulación.
2.- Electro-Acupuntura
- Parámetros: Frecuencia/Intensidad/Anchura de Pulso.
- Tonificación/Dispersión/Regulación
- Patología Aguda vs Patología Crónica
3.- Patologías del Aparato Locomotor en Extremidad Superior
- Anatomía neurovascular, Relación con Meridianos y Puntos neurovasculares acupunturales.
- Cervicalgia y cervicobraquialgia.
- MMSS: Lesión manguito rotador, Hombro congelado, Tendinopatía Bicipital, Epicondilitis, Epitrocleitis, Tenosinovitis De Quervain, Síndrome del túnel carpiano gangliones.
-
- Recordar la anatomía del Sistema Nervioso Central y Periférico.
- Relacionar la Neurofisiología de la nocicepción (Transducción, Transmisión, Modulación, Percepción), con los actuales avances basados en la evidencia sobre mecanismos de neuromodulación espinal y periférica por Electro-Acupuntura.
- Conocimiento de los dermatomas y miotomas del miembro superior y su relación con los Meridianos según la Medicina Tradicional China.
- Descripción de los diferentes Paquetes Neurovasculares y su relación con Meridianos y Puntos Acupunturales.
- Dotar al Fisioterapeuta de una herramienta eficaz en el tratamiento del dolor.
SE REQUIERE TITULACIÓN UNIVERSITARIA
-
Contenidos teóricos y prácticos en PPT. Demostraciones prácticas por parte de los docentes.
Se practicarán cada una de las técnicas de localización y punción de puntos acupunturales en grupos de dos.
Dossier de apuntes en formato electrónico.
Se recomienda el uso de ropa cómoda, para las prácticas.
-
Antes del 13 de abril o hasta completar plazas.
Adjuntar una copia del título universitario junto con el justificante bancario (importe de la matrícula 200€ o 180€ a los 10 primeros inscritos) y copia del DNI a secretaria@inovaosteopatia.es
El pago bancario se realizará mediante una transferencia o ingreso a la cuenta número IBAN ES93 1465 0100 9519 0022 3795 ING direct.
Indicar el nombre del curso y del alumno que se inscribe.
El precio del curso incluye: El material necesario para el desarrollo del mismo y el diploma acreditativo de la formación.
NOTA: El importe adelantado en la matriculación de un curso no se devolverá (excepto en situaciones particulares a estudiar por la dirección). En el caso que un curso sea suspendido por la organización, se reembolsará todo el pago realizado por el alumno hasta la fecha.